Estimada comunidad: Junto con saludar, comparto las siguientes novedades de nuestro Colegio:
1.- Nuestra docente Militza Saavedra fue seleccionada entre los 20 semifinalistas de un total de 9.500 postulantes al «Global Teacher Prize Chile 2020», concurso conocido mundialmente como el «Premio Nóbel de la enseñanza», cuyo objetivo es reconocer a los docentes que destacan por su profesionalismo, vocación e impacto en sus estudiantes por sus prácticas innovadoras. Próximamente se conocerán los cinco semifinalistas a través del portal www.eligeeducar.cl

2.- En el contexto del concurso “Soluciones para el Futuro 2020”, evento internacional desarrollado por Samsung con apoyo de la Fundación País Digital, que busca incentivar que profesores y estudiantes de Chile creen soluciones a problemáticas o necesidades identificadas en su comunidad o entorno, mediante el uso creativo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), nuestro colegio presentó el proyecto denominado «SWAN», el que consiste en un robot flotante, programado por arduino para la limpieza del agua de humedales, desplazándose por los distintos lugares del humedal, purificando el agua gracias a sus 3 capas de filtro de carbono (biodegradables) que almacenarán residuos y todo alimentado por energía solar renovable, aportando así al objetivo de desarrollo sostenible y amigable con el ecosistema al usar también materiales reciclados. Asimismo, se levantará información biológica y geográfica de los humedales, proyectando su estudio y conservación. Nuestro trabajo quedó clasificado entre los diez mejores proyectos de Chile, pasando a una última etapa, a fin de optar a representar a nuestro país en la final internacional del concurso. A partir del Martes 26 de Octubre se podrá votar por los proyectos a través de redes sociales (el año pasado fue facebook), por lo que les enviaremos la información para que nos puedan ayudar a conseguir votos entre sus contactos.

3.- Nuestro colegio fue seleccionado por la Fundación Efecto Educativo www.efectoeducativo.cl por sus prácticas innovadoras en el área de las ciencias en el contexto de educación a distancia con el proyecto “Metodología Colorearte: rediseño de Microorganismos”, a cargo del Profesor Francisco Cilleros, el que utiliza herramientas pedagógicas novedosas que favorecen las experiencias de aprendizajes desafiantes y motivadoras en los estudiantes en el contexto de clases a distancia. El premio consiste en dos millones de pesos en equipamiento digital para el laboratorio de ciencias. 
 
Atte.,
Vicente Cabrera Ortiz
Magíster en Administración Educacional
Director
Colegio Villa Nonguén