Estimada Comunidad Educativa,
Con gran alegría hemos recibido la Resolución Exenta N° 12735 del Ministerio de Educación que nos otorga la calidad de Colegio Bicentenario de Excelencia. Este reconocimiento se obtuvo gracias a la presentación de un proyecto que obtuvo la máxima calificación posible. Esta distinción nos posiciona como el primero entre los 20 establecimientos reconocidos a nivel nacional.
La noticia fue recibida con gran entusiasmo por parte de profesores, administrativos, Centro de Padres y, especialmente, por los 454 estudiantes de nuestro establecimiento educacional, quienes serán los principales beneficiados con este reconocimiento que otorga importantes recursos para invertir en el colegio.
Vicente Cabrera Ortiz, Rector del Colegio Villa Nonguén, destacó el significado de este logro “Es motivo de gran orgullo para toda nuestra comunidad. Significa que el trabajo serio, comprometido y sostenido que realizamos cada día está siendo reconocido a nivel nacional. Representa la confianza en nuestro proyecto educativo, en nuestros estudiantes, sus familias y el equipo humano del colegio. Este logro nos confirma que es posible crecer, innovar y avanzar con identidad, esfuerzo y convicción desde Nonguén al mundo”.
Por su parte, Marcelo Alarcón, estudiante de Tercer año Medio, indicó “Significa un gran valor para nosotros, porque nos permite participar no solo en actividades académicas, sino también deportivas y sociales. El colegio no se centra solo en enseñar lo que dicta el Ministerio, sino en desarrollar habilidades útiles para la vida cotidiana y para nuestro futuro universitario”.
Desde la mirada de los apoderados, la Sra. Jenny Sepúlveda, Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, valoró la noticia señalando que “Es excelente, ya que fortalecerá la gestión pedagógica, mejorará la infraestructura y el equipamiento del colegio, y permitirá obtener más recursos para nuestros hijos e hijas, fomentando la excelencia académica y la nivelación de conocimientos”.
El proyecto presentado por el colegio tiene un horizonte de tres años y se enfoca en innovación y emprendimiento, línea que la institución ha desarrollado con fuerza en los últimos años. La distinción, que tiene una duración de 10 años, implica un compromiso permanente por mantener los estándares que dieron origen a la categoría, agregó el Rector.
Los recursos obtenidos serán invertidos principalmente en fortalecimiento pedagógico, con énfasis en formación docente, liderazgo educativo y estrategias de enseñanza innovadoras; además de la mejora de infraestructura y equipamiento, para asegurar espacios más acogedores y funcionales para el aprendizaje.
